Comparte con tus amigos

PROGRAMACIÓN PASTORAL 2016-2017

Acoger y comunicar la alegría del amor

El Arzobispo presentó la Programación Pastoral Diocesana 2016-17  el sábado 24 de septiembre en el Seminario Diocesano de Valladolid.

Dos son los acentos para este curso: Somos el pueblo de la Eucatistía, en continuidad con los trabajos iniciados el curso pasado, y la recepción de "Amoris laetitia"


La intervención de D. Ricardo, así como la de D. Luis y de los diferentes delegados y delegadas pueden verse pinchando aquí.


La Programación Pastoral Diocesana (PPD) para el presente curso nos convoca en fidelidad a la permanente misión de la Iglesia: acoger la alegría del Amor de Dios y comunicarlo en medio del mundo a través de actitudes y acciones que acerquen la misericordia del Señor a quienes tanto la necesitan.

Para ello, se plantean cuatro líneas de acción, que pretenden conjugar la adoración del Señor y la entrega incondicional a favor de los demás: Cuidar la celebración del Domingo como Día del Señor; Profundizar en la pastoral familiar; Seguir avanzando en la implantación parroquial de la nueva Acción Católica; y simplificar la estructura organizativa de la diócesis.

Pero no debemos olvidar que “Acoger y comunicar la alegría del Amor”, lema de esta PPD debe realizarse por medio del testimonio. El testimonio se funda en la confianza y la confianza se otorga libremente por la fe.


PROGRAMACIÓN PASTORAL 2016-2017


“Acoger y comunicar la alegría del amor”


I.- Somos el Pueblo del Domingo


  • Iniciación cristiana. Seguir impulsando en cada Arciprestazgo con la Delegación de Catequesis la puesta en práctica del Directorio Diocesano de los sacramentos de la Iniciación Cristiana.

  • Atención especial a padres en los bautismos y primeras comuniones.

  • Celebración del Domingo. Impulsar la convocatoria, asistencia y participación del pueblo de Dios.

  • Continuar el discernimiento y puesta en práctica de nuestra forma de celebrar el Día del Señor: renovar la convocatoria, fomentar el encuentro eclesial, celebración en pueblos pequeños.

  • Nueva edición del Misal Romano.


II.- Pastoral familiar. Recepción de Amoris laetitia


  • Anunciar el Evangelio de la familia hoy

  • Preparación al matrimonio

  • Primeros años de vida matrimonial.

  • Iluminar angustias y dificultades. Rupturas

  • La enfermedad y la muerte

  • Formación permanente sobre la Exhortación Amoris laetitia


III.- Acción Católica


  • Ofrecer la Acción Católica General para formarnos y organizarnos como Pueblo de Dios y cultivar la dimensión apostólica de los laicos.


IV.- Delegaciones diocesanas.


Impulsar mayor comunión y coordinación entre delegaciones diocesanas a partir de la creación de los nuevos Dicasterios de “Laicos, Familia y Vida” y “El servicio para un desarrollo humano integral”.

 

Últimas Noticias...
6 junio, 2025
21 mayo, 2025

Allí donde nos necesitas, abrimos camino a la esperanza