Los Programas Sociales desarrollados por Cáritas Diocesana de Valladolid en 2009 han atendido a las personas que sufren vulnerabilidad y exclusión social. Nuevamente la situación de crisis se ha hecho notar en el trabajo cotidiano de Cáritas. A la complejidad de las situaciones que se presentan se añade el incremento de un nuevo perfil de personas: aquellas que han tenido una situación "normalizada" pero que a causa del desempleo se ha visto gravemente deteriorada. El papel de las Cáritas Parroquiales en la acogida y en el esfuerzo por paliar esas situaciones está siendo fundamental.
Por resaltar algunas cifras, en los servicios de Atención Primaria (atención a las necesidades más básicas de las familias) se atendieron a lo largo del año 2010 a 4951 personas, de las cuales 446 era la primera vez que acudían a estos servicios. No obstante, la apuesta fuerte de Cáritas Diocesana de Valladolid a la crisis está siendo el Programa de Empleo y Economía Social, en el que participaron en el año 2010 un total de 1722 personas en los diferentes servicios que presta: información, orientación laboral, formación ocupacional e intermediación laboral.
Todo el trabajo ha sido posible gracias a la colaboración económica de los donantes y socios así como a las subvenciones y el apoyo de administraciones públicas y entidades privadas.
Junto a los recursos económicos, ha sido fundamental la actividad de los 719 voluntarios que han llenado de amor las diferentes situaciones de las personas que se acercan a los servicios de Cáritas.