La depencencia es la situación, de carácter permanente, en que se encuentran las personas que, por razones derivadas de la edad, la enfermedad o la discapacidad y ligadas a la falta o a la pérdida de autonomía física, mental, intelectual o sensorial, precisan de la atención de otra u otras personas o ayudas importantes para realizar actividades básicas de la vida diaria o, en el caso de las personas con discapacidad intelectual o enfermedad mental, de otros apoyos para su autonomía personal.
Se distinguen tres grados de dependencia y dentro de cada grado dos niveles.
Para atender las situaciones de dependencia se ofrece un Catálogo de servicios:
- Los servicios de prevención de las situaciones de dependencia y los de promoción de la autonomía personal.
- Servicio de Teleasistencia.
- Servicio de Ayuda a domicilio.
- Servicio de Centro de Día y de Noche.
- Servicio de Atención Residencial.
También la ley establece unas prestaciones económicas:
- Vinculada al servicio.
- Cuidados en el entorno familiar y apoyo a cuidadores no profesionales.
- Asistencia personal.
Los beneficiarios de las prestaciones de dependencia participarán en la financiación de las mismas, según el tipo y coste del servicio y su capacidad económica.
Estas prestaciones se pondran progresivamente en marcha en el periodo 2007 – 2015.
Para más información se puede acudir al CEAS correspondiente o consultar las páginas web de la Junta de Castilla y León o del IMSERSO. En la página web de Cáritas Diocesana de Valladolid se irán incluyendo los diferentes documentos relacionados con la Ley). En la página de la Junta de Castilla y León se pueden encontrar los diferentes modelos de documentos necesarios para los tramites.