Comparte con tus amigos

GAZA: LA HAMBRUNA SE EXTIENDE

Cáritas Diocesana de Valladolid comparte la preocupación por la situación que están viviendo las personas en Gaza. Por ello queremos expresar esta preocupación y nuestra solidaridad uniéndonos a la petición de que finalice la guerra y se organice la ayuda humanitaria que viene haciendo el Papa León IV y las Cáritas Internationalis y Española. Así mismo, nos sumamos al llamamiento para que se busque con urgencia una solución pacífica y duradera al conflicto.

MOVIMIENTO A NIVEL GLOBAL

Más de 100 organizaciones están dando la voz de alarma para que se permita la entrada de ayuda humanitaria, e instando a los gobiernos a actuar: abrir todos los pasos fronterizos terrestres; restablecer el flujo completo de alimentos, agua potable, suministros médicos, artículos de refugio y combustible a través de un mecanismo basado en principios y dirigido por las Naciones Unidas; poner fin al asedio y acordar un alto el fuego inmediato.

Mientras tanto, las fuerzas israelíes han desplazado por la fuerza a casi dos millones de palestinos agotados con la última orden de desplazamiento en masa, emitida el 20de julio, que confina a los palestinos a menos del 12 % de Gaza. Se advierte de que las condiciones actuales hacen insostenibles las operaciones. El hambre de la población civil como método de guerra es un crimen de guerra.

Los palestinos están atrapados en un ciclo de esperanza y desilusión, esperando ayuda y alto el fuego, solo para despertar en condiciones cada vez peores. No se trata solo de un tormento físico, sino también psicológico. La supervivencia se les presenta como un espejismo. El sistema humanitario no puede funcionar con falsas promesas. 

UN GRITO POR LA DIGNIDAD HUMANA

Cáritas denuncia firmemente las violaciones del derecho internacional y de los derechos humanos. Atacar a civiles, impedir la llegada de ayuda o destruir espacios humanitarios y religiosos es un atentado contra la dignidad de todas las personas.   

  

CÁRITAS EXIGE

  • Un alto el fuego inmediato y permanente.
  • Protección efectiva de la población civil, especialmente de los niños y las familias más vulnerables.
  • Acceso humanitario inmediato, seguro y sin restricciones.
  • La liberación de todos los rehenes y personas detenidas arbitrariamente.
  • Que se respete el derecho internacional y se ponga fin a toda forma de violencia, ocupación o desplazamiento forzoso.


NO LES DEJAREMOS SOLOS

En medio del dolor, Cáritas continúa acompañando a las personas más vulnerables en Gaza. El equipo de Cáritas Española sobre el terreno sigue ofreciendo apoyo en las condiciones más difíciles y está preparado para ampliar su intervención humanitaria en cuanto las condiciones lo permitan.

Como recuerda el cardenal Pierbattista Pizzaballa, patriarca latino de Jerusalén: “Siempre intentamos llegar a Gaza por todos los medios posibles… Por supuesto que nunca les dejaremos solos”.

La historia no olvidará lo que está ocurriendo. Tampoco lo harán quienes hoy sufren esta injusticia. Cáritas Española, se une al clamor global por la paz y la justicia. Es momento de ponerse del lado de la humanidad.

https://www.caritas.org/2025/07/mientras-la-hambruna-se-extiende-por-gaza-nuestros-companeros-y-las-personas-a-las-que-atendemos-se-estan-consumiendo

https://www.caritas.es/blog/gaza-la-historia-no-perdonara-esta-barbarie/

Últimas Noticias...
6 junio, 2025
21 mayo, 2025

Allí donde nos necesitas, abrimos camino a la esperanza