Esta Campaña pone sobre la mesa la situación de carencia de derechos y el acceso a los mismos que tienen las personas sin hogar en nuestro país: salud, vivienda, educación, tutela judicial, asistencia social. Quiere incidir en algo fundamental que no podemos dar por hecho que está asumido por el conjunto de la sociedad.
Las personas sin hogar son ante todo PERSONAS, son, existen, tienen su propia historia, son ciudadanos y viven aquí, formando parte del resto de la sociedad.
Entonces, si un ser humano no tiene acceso, al menos, a los derechos contenidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, ¿podemos afirmar alegremente que está pasando por el mundo como «cualquier otra persona»?…
Cáritas Diocesana de Valladolid apuesta por el acompañamiento a las personas afectadas por el sin hogarismo a través del Programa «Volver a ser» para que puedan SER MÁS PERSONA. En este programa, el año 2008 se atendieron 3.565 (2.362 hombres y 1.203 mujeres), y se destinaron 249.506,52 euros.
Este programa cuenta con los siguientes servicios y recursos.
- Servicio de acogida y orientación social.
Una trabajadora social está en horario de mañana (de 9.30 a 11.30 horas) para informar, orientar y atender socialmente a las personas afectadas
por esta situación. - Centro de Día para personas sin hogar
Ubicado en la calle José María Lacort, 9bis. De 9.00 a 13.00 horas se prestan servicios básicos:
- Desayuno y almuerzo
- Salud e higiene, con duchas, servicio de peluquería, etc…
- Ropero y Lavanderí
- Consigna
- Estancia diurna
- Casa de Acogida «El Cauce»
En la que se desarrolla un proceso socioeducativo con varones procedentes del mundo de la calle que
desean reestructurar su vida. - Vivienda tutelada «La Morada»
Como puente para el salto a la autonomía personal.
Todas estas acciones se desarrollan gracias al trabajo de los más de cincuenta voluntarios y de los cinco profesionales que lo impulsan.
Además, se establece una coordinación estable y permanente con otras entidades que en la ciudad prestan servicios a las personas Sin Techo en Valladolid.
Pero, junto a esta intervención social es necesario que el conjunto de la sociedad asumamos y reconozcamos a los sin techo como PERSONAS. Y esta es la tarea de todos.
En la páina web de Cáritas Española pueden encontrarse varios
materiales relacionados con esta campaña.
- Entrevista a Raquel García (Responsable del Programa «Sin Techo») en el programa «El espejo de la Iglesia» de la Cadena Cope el 20 de noviembre de 2009 a las 15.10h:
Necesita instalar un reproductor Flash para reproducir este contenido.
Desc´rguelo gratuítamente de http://get.adobe.com/es/flashplayer/.
- Cuña de la campaña:
Necesita instalar un reproductor Flash para reproducir este contenido.
Desc´rguelo gratuítamente de http://get.adobe.com/es/flashplayer/.