Comparte con tus amigos

Acogida digna a los refugiados

+ HOSPITALIDAD + DIGNIDAD = #MigrantesConDerechos

Cáritas une su voz a aquellas que piden una política migratoria que respete la dignidad y los Derechos Humanos de quienes huyen de la violencia y de la pobreza en sus países de origen. Pero además, se ofrece para colaborar en la acogida y adecuada integración social en nuestro país. Cáritas Diocesana es la encargada por el Cardenal-Arzobispo de Valladolid de coordinar la acogida en nuestra diócesis.

Para ello se han mantenido reuniones con las diferentes administraciones públicas a las que se ha ofrecido recursos residenciales y colaboración en procesos de integración social.


Cáritas Diocesana de Valladolid manifiesta su total apoyo y solidaridad hacia los refugiados que están llegando a Europa. Siguiendo la indicación del Sr. Arzobispo Cáritas está dando pasos para coordinar el esfuerzo diocesano de acogida a los que lleguen a Valladolid. Se ha mantenido reuniones con las diferentes administraciones públicas a las que se ha ofrecido colaboración.


Se concreta en el ofrecimiento de varios recursos residenciales para las necesidades que vayan presentándose: entre cinco y siete viviendas y se cuenta con plazas en las Casas de Acogida "Nueva Esperanza" para mujeres embarazadas. También hay disposición para el acompañamiento de caminos para la integración social y laboral mediante enseñanza del español, formación ocupacional y orientación laboral. (+ info)


Esta respuesta es una evolución de la que ya viene dando Cáritas a esta situación. Desde el primer momento las Cáritas locales de Líbano, Turquía y Jordania, con el apoyo de la red de Cáritas Internationalis, estuvieron atendiendo a los refugiados Sirios que huían del conflicto en su país. (LA RED CÁRITAS PROPORCIONA AYUDA DE EMERGENCIA A 100.000 REFUGIADOS SIRIOS EN LÍBANO, TURQUÍA Y JORDANIA). La situación se complicó aún más con el desplazamiento de población desde Iraq por el Estado Islámico. 


Los refugiados están llegando a la frontera este europea. Ante el incremento importante de personas huyendo de la violencia se ha puesto en marcha un programa de acompañamiento. Puede seguirse en el siguiente enlace: Programa de acompañamiento en la Frontera Este


 


Esta página se irá actualizando según haya nuevas informaciones


 


Más información:


CÁRITAS INTERNATIONALIS Y CÁRITAS EUROPA RECLAMAN A LA UNIÓN EUROPEA UN CAMBIO DE SUS POLÍTICAS MIGRATORIAS


CÁRITAS EUROPA RECUERDA QUE LA MIGRACIÓN NO ES UN CRIMEN


ES NECESARIO UN CAMBIO EN LA POLÍTICA MIGRATORIA: EL CONTROL Y EL MIEDO NO SON ACEPTABLES


LAS ENTIDADES DE ACCIÓN SOCIAL DE LA IGLESIA EN ESPAÑA UNEN SUS RECURSOS PARA IMPULSAR UNA ACOGIDA GENEROSA Y COORDINADA A LOS REFUGIADOS


LA PLATAFORMA DEL TERCER SECTOR INCITA A LOS MINISTROS DE JUSTICIA E INTERIOR DE LA U.E. A «SALVAR VIDAS DE UNA FORMA EFICIENTE Y HUMANA»


LOS MIGRANTES Y SOLICITANTES DE ASILO SON, ANTE TODO, SERES HUMANOS EN DEMANDA URGENTE DE AYUDA


MIGRACIÓN: LA FALTA DE ACUERDO EN EUROPA PROLONGA DE FORMA INNECESARIA EL SUFIMIENTO DE LOS MIGRANTES


LAS ONG ASEGURAN ESTAR PREPARADAS Y COORDINADAS PARA ACOGER REFUGIADOS SIRIOS


CÁRITAS EUROPA RECLAMA A LA UNIÓN EUROPEA LA APROBACIÓN DE UN VISADO HUMANITARIO COMÚN


CÁRITAS EUROPA ALIENTA AL CONSEJO DE LA U.E. A DEMOSTRAR LOS VALORES DE SOLIDARIDAD Y HUMANIDAD QUE DEFINEN A EUROPA


CUMBRE DE LA VALETA: CÁRITAS EUROPA RECLAMA UN IMPULSO DECIDIDO DE LA COOPERACIÓN ENTRE LA U.E. Y ÁFRICA


HOSPITALIDAD, DIGNIDAD Y DERECHOS: CLAVES DEL MARCO COMÚN DE TRABAJO CON REFUGIADOS Y MIGRANTES DE LAS ENTIDADES DE ACCIÓN SOCIAL DE LA IGLESIA EN ESPAÑA


 

Últimas Noticias...
6 junio, 2025
21 mayo, 2025

Allí donde nos necesitas, abrimos camino a la esperanza