Comparte con tus amigos

LAS CÁRITAS PARROQUIALES CELEBRAN EL DÍA DE CARIDAD 2025

Durante la Semana de la Caridad 2025, Cáritas Diocesana de Valladolid ha vuelto a mostrar que la esperanza se construye desde lo comunitario, con gestos sencillos, compromisos compartidos y una presencia que construye comunidad. Bajo el lema «Mientras haya personas, hay esperanza» y en el marco del Jubileo de la Esperanza, se han desarrollado numerosas actividades que han conectado territorios, parroquias, equipos y personas acompañadas para celebrar el Día de la Caridad y la festividad del Corpus Christi.

El Jubileo ha sido el punto de partida de varios de los encuentros. Agentes y participantes (de acciones como las de mujer y mayores) de los Arciprestazgos Sur (diez parroquias) y Centro (nueve parroquias), peregrinaron juntos hacia la Basílica de la Gran Promesa, celebrando la Eucaristía y compartiendo un mensaje de fraternidad que los identifica como «peregrinos de esperanza». Un encuentro en el que estuvieron acompañados por el Vicario General, D. Jesús Fernández Lubiano.

El Arciprestazgo Oeste, compuesto por 14 parroquias, se unió con su propio encuentro en Simancas, compartiendo con gratitud su compromiso y sentido de comunidad. Además, como es habitual cada año, realizaron un gesto conjunto en cada parroquia durante la celebración de la Eucaristía del Corpus. En esta ocasión, el símbolo del ancla, signo de esperanza firme y compartida, fue el centro de la celebración de cada parroquial reflejando una comunidad arciprestal.

La Cáritas Parroquial del Beato Florentino se sumó a la propuesta en torno al buen trato con motivo del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez celebrado el 15 de junio. A lo largo del mes han implicado a colegios del entorno, asociación vecinal, grupos de la parroquia… en la escritura del «Libro del Buen Trato» en el que niños, jóvenes, adultos y personas mayores han expresado cómo les gustaría ser cuidados en la etapa de la vejez. Esta actividad tuvo su broche de oro con la Eucaristía el mismo domingo 15 de junio en el contexto de las fiestas del barrio, con lo que la parroquia aportó la dimensión religiosa a esta celebración vecinal. Durante la misa, se presentaron y ofrecieron los cuatro capítulos de este libro colectivo para expresar y pedir el buen trato a las personas adultas mayores.

La Cáritas Interparroquial de Laguna de Duero se hizo presente en las jornadas «Asociarte” con un puesto informativo para dar visibilidad a la labor social y de animación comunitaria que desarrolla en el municipio desde hace años y presentando a los vecinos del municipio la memoria de Cáritas Diocesana de Valladolid y la memoria con las actividades que el grupo de voluntariado ha venido desarrollando en el año 2024.

En Medina del Campo, con motivo del día del Corpus, un grupo de voluntarias de la Cáritas Interparroquial salieron a la calle para visibilizar Cáritas y dar a conocer su labor en la localidad medinense, dando testimonio de servicio que construye una comunidad más fraterna, justa y solidaria.

El equipo parroquial de Cáritas en la Cistérniga encontró en los “Dulces Solidarios” su manera de dar a conocer la labor que realizan al resto de sus vecinos y vecinas. Con esta dulce tentación consiguieron la implicación de todo el pueblo, tanto para hacer los dulces como para comprar las papeletas. Por dos euros se podía comer el dulce, tomar una bebida y participar en el sorteo de varios productos, todos donados por asociaciones y comercios locales.

Las Cáritas Parroquiales de Pajarillos, Pilarica y Belén desarrollaron un programa durante toda la semana de Caridad: teatro, manualidades, música, reflexión y agradecimientos colectivos, culminando en un encuentro de todas las parroquias que permitió visualizar la red creada.

Además, el jueves 19 de junio, en la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen, tuvo lugar el primer Encuentro de Cáritas de la zona de Delicias. Participaron alrededor de cincuenta personas (agentes, participantes y comunidad parroquial) de las seis parroquias del barrio.

Cada acción ha contribuido a reforzar la identidad de Cáritas como comunidad que acompaña, propone y transforma. El mes de junio, en el marco de la Semana de Caridad, ha servido para celebrar lo que ya somos, fortalecer los vínculos y abrir camino hacia lo que juntos podemos seguir construyendo. Porque «Mientras haya personas, hay esperanza”.

Últimas entradas...
Voluntariado
12 junio, 2025
Acción Social
6 junio, 2025
Acción Social
21 mayo, 2025
Acción Social
14 febrero, 2025
Acción Social
25 octubre, 2024
Acción Social
7 marzo, 2024

Allí donde nos necesitas, abrimos camino a la esperanza