Comparte con tus amigos

SIGNOS DE ESPERANZA PARA LOS MAYORES

El domingo 27 de julio, la Iglesia celebramos la V Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores con el lema «Feliz el que no ve desvanecerse su esperanza» (Si 14,2). El papa León XIV, en su mensaje para esta jornada, nos invita en este año jubilar a ser signos de esperanza para las personas mayores viviendo «con ellas una liberación, sobre todo de la soledad y del abandono».

Y concreta más. «Cada parroquia, asociación, grupo eclesial está llamado a ser protagonista de la “revolución” de la gratitud y del cuidado, y esto ha de realizarse visitando frecuentemente a los ancianos, creando para ellos y con ellos redes de apoyo y de oración, entretejiendo relaciones que puedan dar esperanza y dignidad al que se siente olvidado».

Ese es el intento de Cáritas Diocesana de Valladolid a través de su programa de personas mayores. Con sus proyectos de espacios de encuentro «Nos cuidamos en común» y de acompañamiento en el hogar «Contigo en casa» pretende que las comunidades parroquiales derriben «los muros de la indiferencia, que con frecuencia aprisionan a los ancianos».

Recuerda el papa también en su mensaje algo importante que estamos comenzando a hacer de forma más organizada y sistemática en Cáritas: «Si es verdad que la fragilidad de los ancianos necesita del vigor de los jóvenes, también es verdad que la inexperiencia de los jóvenes necesita del testimonio de los ancianos para trazar con sabiduría el porvenir».

Otro proyecto del programa de mayores son las actividades que permiten el encuentro con los jóvenes voluntarios de Cáritas Joven. Las dos experiencias más recientes: unos microtalleres sobre el uso de la telefonía móvil y el Campo de Trabajo en la Residencia San José en Santovenía de Pisuerga. «Visitar a un anciano es un modo de encontrarnos con Jesús, que nos libera de la indiferencia y la soledad».

En Cáritas, esta celebración es una renovación del compromiso con nuestras personas mayores.

Últimas Noticias...
6 junio, 2025
21 mayo, 2025

Allí donde nos necesitas, abrimos camino a la esperanza