Estamos en un momento crucial en la historia de la Humanidad, momentos de crisis profunda y grandes cambios, momentos para estar atentos y escuchar los signos de los tiempos que nos hablan a través del sufrimiento de millones de personas hermanas de nuestra misma familia humana y de nuestra propia casa, “la casa de todos”. Caminar hacia la sostenibilidad adaptada a la evolución de la naturaleza y de las sociedades requiere el obligado cumplimiento de los derechos humanos para todos. La sostenibilidad económica, medioambiental y social comprometida con el cumplimiento de los derechos y con la erradicación de la pobreza, sólo es posible si empieza a darse la sostenibilidad cultural, es decir, si se da un cambio de conciencia, un cambio de valores sobre los que sustentar nuestros intereses económicos y sociales. Somos nosotros, los ciudadanos y ciudadanas de cada lugar los sujetos sociales que pueden hacer posible un nuevo desarrollo sostenible, los que podemos recuperar nuestra identidad de personas en armonía y felicidad.
Invitamos a realizar una profunda y comprometida reflexión sobre la urgente necesidad de un nuevo modelo de Desarrollo y una nueva Economía que ponga como centro el bien del ser humano y respete el medioambiente, promoviendo acciones y gestos encaminados a lograr la consecución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
Para ello ofrecemos una serie de materiales que ayuden a este objetivo. Progresivamente, a lo largo del año estos materiales se irán actualizando y complementando. Así mismo se puede acceder a las campañas específicas pinchando a continuación:
-
Navidad 2011: VIVE CON SENCILLEZ Y OTRO MODELO DE DESARROLLO NOS HARÁ FELICES. -
Día de la Caridad – Corpus Christi 2012: VIVE CON SENCILLEZ Y LA ECONOMÍA DE LA GRATUIDAD NOS HARÁ FELICES.
Puede verse una presentación de la campaña pinchando a continuación:
PRESENTACIÓN DE LA CAMPAÑA – CURSO 2011-2012