programas

Programa de personas sin hogar

El acompañamiento personal es una de las claves más importantes y un punto de partida en el trabajo con las personas sin hogar. Los educadores y las personas voluntarias del programa tratan de ofrecer espacios de encuentro y de convivencia (talleres), hacer diálogo con las personas participantes (en asambleas), acompañarlas en sus trámites (también a otras provincias), dar voz a las personas sin hogar y hacer de los diferentes centros espacios de participación.

Más allá de dar una respuesta a las necesidades más básicas (desayunos, ropero de emergencia, duchas, lavandería, peluquería y consigna) se trabaja junto con los participantes en planes de acompañamiento individualizados atendiendo a los momentos vitales de cada una de ellas.

Proyectos

Centro de día para personas sin hogar "Lacort"

Este recurso ofrece servicios de acogida diurna para personas mayores de edad en situación de grave exclusión social y residencial. Es la puerta de entrada al programa. El Centro Lacort dispone de servicios de cobertura de necesidades básicas: desayuno, duchas, consigna, lavandería, ropero de emergencia y recibir apoyo social y psicológico. En él también se realizan actividades de formación y ocio.

Centro social “La Milagrosa”

Proporciona servicios básicos como alimentación, higiene y atención sanitaria a personas en situación de grave exclusión social y residencial. Está destinado a destinado a personas que presentan graves patologías mentales y/o grave deterioro físico. Este proyecto se gestiona junto con la comunidad de los Paúles de la Familia Vicenciana de España.

Casa de acogida “El cauce”

Facilita alojamiento temporal a hombres en situación de sinhogarismo, proporcionando un lugar seguro donde poder recuperarse física, emocional y socialmente y recibir el acompañamiento necesario para reconstruir su vida y comenzar su proyecto vital fuera de la calle.

Pisos tutelados

Recursos de alojamiento temporal dirigidos a personas acompañadas por Cáritas, que están iniciando un proyecto de independencia personal, profesional, social y emocional, con apoyo y orientación del equipo de educadores y que tiene como finalidad transitar hacia una vida autónoma e independiente.

Allí donde nos necesitas, abrimos camino a la esperanza